"La prensa es la artillería de la libertad"
Hans Dietrich Genscher (1927)

viernes, 29 de octubre de 2010

Fallece Marcelino Camacho, el fundador de CCOO

El padre del sindicalismo moderno ha fallecido a sus 92 años de edad. Llevaba varios años enfermo y hacía un año que vivía con uno de sus hijos debido a que iba en silla de ruedas.


Marcelino Camacho
Marcelino Camacho fundador de Comisiones Obreras ha fallecido a la una y media de la madrugada de este jueves. Su capilla ardiente ha sido instalada en el edificio de CCOO de la Calle Lope de Vega de Madrid y permanece abierta desde la diez de esta mañana previsto su cierre a las once de la mañana del sábado. Ese mismo día pero ya a las doce del mediodía su féretro será trasladado a la Puerta de Alcalá para despedirlo. A las dos de la tarde comenzará el entierro en el cementerio civil.
Ya han pasado por su capilla ardiente personalidades como José Bono, Presidente del Congreso, Ignacio Fernández Toxo, Secretario General de Comisiones Obreras y el Príncipe Felipe, quien además ha enviado un telegrama a Josefina Samper, la viuda de Marcelino, dándole el pésame.
El Príncipe no ha dudado en dedicar unas palabras de agradecimiento a esta figura del sindicalismo español, del cual ha dicho que ha sido "una figura histórica" en la "defensa de los derechos humanos". Además ha asegurado que con su presencia allí quería dejar constancia de que la Casa Real "quiere rendir homenaje y tributo a su figura histórica en la Transición española y en la defensa de los trabajadores y los derechos sociales".
Marcelino ha supuesto una clara lucha en el levantamiento del sindicalismo en España, ha sufrido por él e incluso ha estado exiliado por defenderlo. Durante toda su vida estuvo activo en la defensa de los derechos de los trabajadores. Aunque su enfermedad no lo dejó asistir a la última huelga general, desde su casa sufrió con ella. Hoy se ha ido el gran padre de los sindicatos.


FUENTES: El País / El Mundo / Agencia EFE 

miércoles, 27 de octubre de 2010

Eduardo Campoy asume el cargo de director de la Academia de cine

El cineasta y productor ha sido nombrado como nuevo director de la Academia de Cine debido a que Carlos Cuadrado ocupará el puesto de director general del ICAA.


Eduardo Campoy
Eduardo Campoy es el nuevo director de la Academia de Cine de manera temporal en sustitución de Carlos Cuadrado, que deja su puesto para ocuparse de la dirección general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) de forma temporal hasta la entrega de los Premios Goya. Campoy asume el cargo en un año en el que se celebra el veinticinco aniversario de la entrega de los Premios Goya, que tiene lugar el próximo 13 de febrero.
El nombramiento se produjo en una junta directiva extrordinaria en la que el Presidente de la Academia, Alex de la Iglesia y la dirección de la misma decidieron que Campoy sería la persona más adecuada para el puesto hasta que se seleccione a la persona apropiada, que puede ser él si así lo desea.
El productor ya tiene experiencia en ocupar cargos de mando, ya que en abril de 2009 ocupó de forma transitoria la función de presidente interino de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, tras el nombramiento de Ángeles González-Sinde como ministra de cultura.
Eduardo Campoy ha producido películas como Solo quiero caminar (2008); La niña de tus ojos (1998); Fausto 5.0 (2001) o La teta y la Luna (1994).

FUENTES: El País

lunes, 25 de octubre de 2010

Fernando Alonso es líder del Mundial


Fernando Alonso
El Piloto de Ferrari, Fernando Alonso se proclamó ayer líder del Mundial de Fórmula 1 a falta de dos carreras para el final del campeonato. Fernando ganó ayer el Primer Gran Premio de Corea del Sur, a lo que se sumó para su beneficio, el accidente de Mark Webber y la rotura del motor del coche de Vettel. Gracias a esto, el asturiano es el líder del Mundial con 11 puntos más que Webber, 21 más que su ex-compañero de equipo, Hamilton y 25 más que Vettel.
La de ayer no fue una jornada de suerte para el equipo Red Bull, el cual no obtuvo ninguna puntuación debido a la salida de Mark Webber y la rotura de motor de Vettel. Por su parte Hamilton, piloto de McLaren Mercedes, tras sus meteduras de pata en Singapur e Italia donde rompió su coche , se ha recuperado, consiguiendo una segunda posición en el Gran Premio de Corea del Sur, lo que lo sitúa el tercero en el Mundial.
Al bajarse de su Ferrari, tras cruzar la línea de meta, el piloto español se mostró tranquilo, pausado y alegre. Pero dejó claro que todavía no es momento para el exceso de confianza y que ahora más que nunca tiene que trabajar duro, ya que tiene la presión de ser líder del Mundial y todas las miradas apuntan hacia él.
Pero lo que es cierto, que en el próximo premio de Brasil que se disputa el próximo 7 de noviembre, le bastaría con ganar la carrera y que Webber quedara en quinta posición para proclamarse como campeón del mundo por tercera vez en la historia de su carrera.

FUENTES: El país / As


miércoles, 20 de octubre de 2010

El nuevo Gobierno de Zapatero


José Luís Rodríguez Zapatero, ha anunciado esta misma tarde los cambios que el equipo de Gobierno ha sufrido. Ha confirmado los rumores de crisis que sufre el Gobierno, que afecta a gran parte de los ministerios y que convierte a Rubalcaba en el número 2. 

José Luís Rodríguez Zapatero

El Presidente del Gobierno ha dicho que esta renovación se hace con el objetivo de "fortalecer el discurso político del Gobierno" y de "explicarse mejor en cuanto a las medidas que ha tomado o tomará como son la reforma laboral ya aprobada y la reforma de las pensiones que sigue adelante. El nuevo Gobierno deja a Rubalcaba como Ministro del Interior y además se le otorga el cargo de Vicepresidente, Trinidad Jiménez será la nueva Ministra de Exteriores y Leire Pajín será la encargada del ministerio de sanidad. También hay nuevas caras en el equipo de Gobierno, como son, Valerio Gómez que será el nuevo Ministro de Trabajo, Ramón Jáuregui, que pasará a ser Ministro de la Presidencia y Rosa Aguilar, que ocupará el cargo de Ministra de Medio Ambiente.
Por su parte María Teresa Fernández de la Vega, Miguel Ángel Moratinos, Elena Espinosa, Bibiana Aído y Beatriz Corredor dejan sus cargos en el equipo de Gobierno. Además el Ministerio de Vivienda y el de igualdad serán absorvidos por Fomento y Sanidad respectivamente. 
Este cambio de Gobierno ha supuesto una sorpresa para todos los españoles y para Mariano Rajoy, líder de la oposición, el cual ha dicho que "Zapatero solo ha cambiado los músicos de la orquesta", cuando lo que se necesita, a su juicio, es nombrar a un nuevo "director de orquesta y cambiar la partitura".

FUENTES: El País

martes, 19 de octubre de 2010

El Villarreal cede el liderato al Real Madrid

Tras empatar ayer ante el Hércules (2-2), el Villarreal desciende de la lista de la Liga para colocarse en segunda posición a un punto del Real Madrid. Aunque durante toda la segunda parte, el Villarreal estaba acariciando el liderazgo otra semana más gracias a que jugaba con uno más tras la expulsión de Trezeguet al filo del descanso, estuvo a punto de perder el encuentro tras la expulsión de dos de sus jugadores, Borja Valero y Musacchio, en los minutos finales del partido. Aún así, el portero Diego López salvó a su equipo a pesar de la persistencia del ex-jugador de Real Madrid Drenthe.  
Tras este empate, el Real Madrid se proclama líder de la Liga con 17 puntos, seguido por el Villarreal, el Barcelona y el Valencia con 16 puntos. Con estos resultados, la Liga puede dar un giro de 360º y en siguientes jornadas ser otro equipo el que ocupe la primera posición en la clasificación.  

FUENTES: El País / As

jueves, 14 de octubre de 2010

Los mineros ya están de vuelta en casa


Momentos del rescate de los mineros

Tras 22 horas de rescate, los mineros chilenos han vuelto a ver la luz después de 70 días atrapados en la mina chilena de San José. En ella se encontraban desde que el cinco de agosto se produjera una explosión y se cerrara toda salida al exterior. Han pasado días de angustia y desesperanza, pero gracias al Gobierno chileno y las tecnologías puestas en marcha para rescatarlos, los 33 mineros están sanos y salvo. 
El rescate terminó a las nueve de la noche del martes (hora local), con la salida de Urzúa, el jefe de los mineros. Todos los liberados se encuentran en buen estado de salud. Tras saludar a sus familiares más cercanos, todos pasaban un módulo de aislamiento, donde recibían también la visita de un número reducido de familiares. Luego eran trasladados en helicóptero al hospital de San José en Copiapó, capital de la región de Atacama. En días pasados el Gobierno dijo que deberían permanecer 48 horas en el hospital, pero ayer se informó de que algunos podrían salir antes porque se encontraban perfectamente. Sin embargo, otros venían con lesiones muy graves en las encías y deberán someterse a cirugía general. El Gobierno chileno anunció además que ayudarán y apoyaran a los mineros que quieran cambiar de empleo a buscar otro, ya que muchos de ellos o casi todos no quieren volver a dedicarse a la mina.  Por su parte, el Presidente chileno Piñera estuvo presente durante todo el rescate y ha apuntado que tomará medidas para que este suceso no vuelva a producirse.

FUENTES: El País. com

miércoles, 13 de octubre de 2010

Abucheos al Presidente del Gobierno en el desfile de la Fiesta Nacional

Legionarios en el desfile de la Fiesta Nacional
El desfile de la Fiesta Nacional celebrado ayer, como es ya una tradición en España, se vio enturbiado por los abucheos de los asistentes al Presidente del Gobierno. La celebración de la Fiesta Nacional se vio boicoteada cuando el Presidente del Gobierno, Jose Luís Rodríguez Zapatero hizo acto de presencia. El públio, la mayoría de edades comprendidas entre 15 y 21 años, empezó a gritar y a pitar a Zapatero en señal de protesta contra su forma de llavar el Gobierno. 
Las personas asistentes al desfile han definido este hecho como "lamentable". Javier Rojo, Presidente del Senado, ha comentado que "hay otros 364 días para criticar al Gobierno. Ayer no era el día ni el momento. Cuando bajaba el paracaidista con la bandera, un hombre ha gritado desde un balcón: '¡Ojalá se te caiga encima, Zapatero!'. Ha sido una falta de respeto a las instituciones del Estado y al país".
El Rey, por su parte, que nunca expresa sus opiniones en público, no pudo disimular su malestar ante la situación que estaba viviendo en ese momento. Sobre todo porque los gritos de ¡Zapatero Dimisión! se prodejeron en el momento más emotivo del acto: cuando Don Juan Carlos depositaba una corona de laurel en homenaje a los caídos. Solo la oración leída por un capellán castrense logró acallar el griterío.
Fuentes de Defensa aseguraron que las personas culpables de estos hechos eran "grupos minoritarios", situados "estratégicamente" en las zonas más próximas a las tribunas, y que la protesta se organizó con antelación a través de redes sociales, como Twitter y Facebook, y se coordinó mediante mensajes de móvil.

FUENTES: (ElPais.com)